A cinco Grandes Premios de terminar la temporada, el piloto neerlandés Max Verstappen podría lograr hoy en Suzuka su segundo campeonato del mundo. Tras Singapur, en Japón tiene la segunda oportunidad consecutiva en caso que se registren algunos resultados.
Previo del GP de Japón 2022:
Antes del GP de Japón con 138 puntos en disputa, los pilotos que además de Verstappen, matemáticamente aún tienen opción de título son: Charles Leclerc y Sergio Pérez (125), George Russell (132) y Carlos Sainz (148). De esta lucha quedaron fuera George Russell y Carlos Sainz tras el resultado del pasado GP de Singapur.
Los puntos pendientes se discriminan así: 26 para cada carrera restante en Japón, Estados Unidos, México y Abu Dhabi y 34 para Brasil con la Sprint.
Los resultados que Max Verstappen necesita para ser campeón en Japón son:
• El primer escenario es ganar la carrera y marcar el punto de la vuelta rápida. Con este solo resultado ya obtendría el título, sin importar que Charles Leclerc termine segundo. Así la diferencia entre ambos sería de 112 puntos, que es el máximo disponible desde el GP de Estados Unidos en Austin. El ítem de desempate es por número de victorias, el cual favorece a Verstappen con 11 por 3 de Leclerc.
• La segunda situación sería que Max se lleve la victoria y que Charles Leclerc termine máximo tercero y Sergio Pérez segundo.
No llevándose la victoria Verstappen en Suzuka, tiene otras diez opciones para lograr el título. Estas son:
• Ser segundo con la vuelta rápida y que Leclerc sea máximo quinto o que Pérez sea máximo cuarto
• Ser segundo y que Leclerc sea máximo quinto o que Pérez sea máximo cuarto, ambos sin la vuelta rápida
• Ser tercero con la vuelta rápida y que Leclerc sea máximo sexto o que Pérez sea máximo quinto
• Ser tercero y que Leclerc sea máximo séptimo o que Pérez sea máximo sexto
• Ser cuarto con la vuelta rápida y que Leclerc sea máximo octavo o que Pérez sea máximo séptimo
• Ser cuarto y que Leclerc sea máximo octavo o que Pérez sea máximo séptimo, ambos sin la vuelta rápida
• Ser quinto con la vuelta rápida y que Leclerc sea máximo noveno o que Pérez sea máximo octavo
• Ser quinto y que Leclerc sea máximo noveno o que Pérez sea máximo octavo, ambos sin la vuelta rápida
• Ser sexto con la vuelta rápida y que Leclerc sea máximo décimo o que Pérez sea máximo noveno
• Ser sexto y que Leclerc no sume o que Pérez sea máximo noveno sin la vuelta rápida
En caso de Verstappen sea séptimo y se lleve la vuelta rápida y que Leclerc o Pérez no terminen, la diferencia sería de 111 puntos, uno menos de los 112 disponibles para la próxima carrera. Por ende el título se definiría en Austin.
Como dato de interés, en la temporada piloto podía sumar máximo 596 puntos equivalentes a victoria y vuelta rápida en todas las carreras, además del primer lugar en cada una de las tres Sprint Race.
El puntaje más alto en la F1 realizado por un solo piloto está en manos de Lewis Hamilton en 2019 con 413 puntos. En dicha temporada no existían las Sprint, por ende se otorgaban menos puntos. En 21 Grandes Premios ganó 11.
Actualmente Max Verstappen tiene también 11 victorias y le restan 5 carreras. El récord en una sola temporada lo ostenta Michael Schumacher con 13 triunfos en 2004. En cuanto a victorias consecutivas el récord lo tiene Sebastian Vettel en 2013 con nueve. Con el séptimo lugar en el pasado GP de Singapur, Max Verstappen cortó una racha de cinco victorias consecutivas (Francia, Hungría, Bélgica, Países Bajos e Italia.